

Si son escasos los hallazgos numismáticos del siglo 1 a.c., limitados a un denario de T. Caristius del46 a.c. hallado en La Horca, junto a Minateda (Jordán et alii 1984: 222), la circulación de monedas se intensificó a partir de Augusto: procedente de Isso el Canónigo Lozano cita un as de Bílbilis (Calatayud) y otro de la Colonia Patricia,Cordoba) ambos de Augusto (Lozano 1794, diser. 111: 34); Ambas monedas fueron encontradas por el parroco Luis de Caravaca en las proximidades del castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario